Artística y Educación Física 3º

Explora con el arte, dibuja, haz manualidades. ¡Eso hace parte de tu aprendizaje! 

En la siguiente hoja blanca de tu cuaderno, escribe TERCER PERÍODO, decóralo de manera creativa


Escribe en tu cuaderno

Objetivo:

Diferenciar y aplicar los conceptos de punto, líneas y formas en el dibujo, como elemento de expresión plástica en el dibujo en cualquier campo

Núcleos temáticos: 

*La línea y sus clases
*Realiza con destreza el salto, sucesivo con la cuerda.
* Juegos de mesa y rondas.


Tema 1: La línea

Una línea es una sucesión infinita de puntos. La percepción visual solo ve un trazo continuo, pero si nos acercamos lo suficiente podemos apreciar que realmente son puntos que se sitúan uno junto a otro.

Tipos de líneas según la forma

Línea recta: Es una sucesión de infinitos puntos (no tiene principio ni fin, es decir, no tiene límites) donde los puntos están alineados en una misma dirección, así:  

Si nos acercamos para ver un trozo de la línea recta con una lupa especial, vemos que efectivamente la línea está formada por puntos.

Línea curva: Es una sucesión de infinitos puntos donde los puntos no están alineados necesariamente en una misma dirección. 

Vamos a acercarnos otra vez más con la lupa especial para ver un trozo de la línea

Tipos de líneas rectas en el espacio según la disposición

  • Línea recta horizontal
  • Línea recta vertical
  • Línea recta oblicua

Tipos de líneas rectas según la posición entre ellas

  • Líneas rectas paralelas: nunca se cruzan.
  • Líneas rectas perpendiculares: se cortan en un punto y las dos líneas rectas forman cuatro ángulos rectos (ángulo de 90 grados)
  • Líneas rectas secantes: se cortan en un punto y las dos líneas rectas forman cuatro ángulos, ninguno de ellos recto.

Líneas abiertas y cerradas

Ahora realiza la guía y tu autoevaluación

Milena Ruiz - Directora de curso 301
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar