Matemáticas

Segundo período

Objetivo:

Interpreta, formula y resuelve problemas aditivos de composición, transformación y comparación en diferentes contextos; y multiplicativos, directos e inversos, en diferentes contextos


Núcleos temáticos:

*Lectura, análisis y resolución de problemas de suma y resta.
*Reconocimiento del sistema de la multiplicación.
*Conocimiento y aplicación del proceso de la multiplicación por una cifra.

Tema 1: Solución de problemas con operaciones matemáticas

Para resolver un problema matemático lo primero que debemos identificar es qué es lo que nos están pidiendo, saber dónde queremos llegar o qué debemos conseguir, es decir, identificar la incógnita, si no comprendemos este punto es muy difícil llegar a una solución para el problema. Para lograrlo debes leer muy bien y seguir los siguientes pasos:


Por ejemplo: Valeria y su hermana deben comprar algunos materiales que cuestan $19.200 y un cuento que cuesta $12.800. Si para esta compra cuentan con $50.000, ¿les alcanza el dinero sobrante para comprar un compás de $15.350?

Solución

Comprende. Después de leer el enunciado del problema podremos establecer que:

3. En este problema no hay datos que sobren. Sin embargo, falta el dato del total de la compra y el monto de dinero que sobra al realizar dicha compra.

Estos videos te ayudarán a recordar o enender mejor el proceso de la suma llevando y restas prestando

Tema 2: Reconocimiento del sistema de la multiplicación.

Suma repetida:
La suma repetida consiste en sumar el mismo numero varias veces, por ejemplo:
3 + 3 + 3 + 3 = 12         3 se repite 4 veces por lo tanto el resultado es 12.

La adición de sumando iguales se puede representar como una multiplicación, por lo tanto los términos de la multiplicación son los factores y el resultado se llama producto.
La suma repetida se puede abreviar utilizando una multiplicación, por ejemplo:
2 + 2 + 2 + 2 + 2 = 10 ------------  2 x 5 = 10
Multiplicar es realizar una suma en forma más corta y más rápida 

Estrategias para multiplicar

Ideas para empezar a aprender las tablas de multiplicar

¡También puedes aprender jugando!

https://es.khanacademy.org/math/cc-third-grade-math/intro-to-multiplication/imp-multiplication-intro/e/relate-repeated-addition-to-multiplication

¡La misión: Resolver la guía!

Escribe los temas en tu cuaderno. Sube el desarrollo de la guía y las fotos de tu idea  de aprendizaje de las tablas a Edmodo. Recuerda el orden de los números, usa rojo y negro.

Milena Ruiz - Directora de curso 301
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar