Matemáticas 4º

Objetivo: 

Propone, desarrolla y justifica estrategias para hacer estimaciones y cálculos con operaciones básicas en la solución de problemas.


Núcleos temáticos:

  • Multiplicaciones por dos cifras
  • La división

Escribe en tu cuaderno


Tema 1: Multiplicación por dos cifras

Antes de comenzar vamos a recordar cuáles son los términos de la multiplicación.

Términos de la multiplicación

  • Factores: Los factores son los números que se multiplican.
  • Producto: El producto es el resultado de la multiplicación.
  • Multiplicando: El multiplicando es el factor que se encuentra arriba en la multiplicación.
  • Multiplicador: El multiplicador es el factor que se encuentra debajo del multiplicando.

Normalmente el multiplicando es mayor que el multiplicador.

2. Multiplicar las decenas del multiplicador por el multiplicando y el resultado escribirlo en la fila de abajo pero desplazado una posición a la izquierda.

Ahora multiplicamos el 9, ya que son las decenas del multiplicador 95, por el multiplicando 781. El resultado 7029 habrá que escribirlo debajo de 3905 pero desplazándolo una posición hacia la izquierda.

3. Sumar los productos.

Como vemos en la imagen sumamos los productos y el resultado de la multiplicación es 74.195


Tema 2: La división

Dividir es una distribución equitativa, es decir, repartir entre partes o grupos iguales. Por ejemplo:

La división es una operación inversa a la multiplicación y puede considerarse como una resta repetida.

Por ejemplo si queremos dividir 12 entre 3:

12 - 3 = 9
9 - 3 = 6
6 - 3 = 3
3 - 3 = 0

Hemos podido restar al 12, 4 veces el número 3, por lo tanto 12÷ 3=4

Partes de la división

  • Dividendo: es el número que vamos a dividir
  • Divisor: es el número entre el que vamos a dividir
  • Cociente: es el resultado
  • Resto: es lo que nos sobra

Tenemos que buscar en la tabla de multiplicar del divisor, un número que sea el dividendo o que esté cerca pero sin pasarse. Ese número será el cociente y el resto será lo que falta para llegar al dividendo.
Ejemplo: Queremos hacer esta división: 83÷9 =
Por lo que hay que buscar en la tabla del 9, un número que sea 83 o que se aproxime a 83 pero sin pasarse. Por lo que vemos en la tabla del 9, 9 x 9 = 81, por lo que 9 sería el cociente y el resto sería lo que falta del 81 al 83, es decir, 2.
Solución: 83 ÷ 9 = 9 y el resto = 2.

Observa el siguiente ejemplo:

Los 4 niños desean repartir equitativamente las 12 frutillas entre cada uno de ellos.

¿Cuántas frutillas debe recibir cada uno?

Los 4 niños repartieron equitativamente las 12 frutillas de la siguiente manera:
La cantidad de frutillas que recibe cada niño es 3.

Este reparto en forma simbólica puede expresarse así:
12
÷4 = 3 y se lee "12 entre 4 es igual a 3" ó "12 dividido por 4 es igual a 3"


Observa el siguiente video para que entiendas un poco mejor cómo dividir


HORA DE RESOLVER LA GUÍA

Es hora de poner a prueba lo aprendido. Descarga y resuelve la guía. Recuerda que puedes enviarla por Whatsapp a tu profe, subirla por Edmodo o entregarla de manera física en el colegio.

Milena Ruiz - Directora de curso 301
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar