Matemáticas

Objetivo:

Propone, desarrolla y justifica estrategias para hacer estimaciones y cálculos con operaciones básicas en la solución de problemas.

Núcleos temáticos:

*Términos de la multiplicación
*Los números: doble y mitad
*Solución de situaciones multiplicativas

Escribe en tu cuaderno

Tema 1:Términos de una multiplicación:

Los números que se multiplican se llaman FACTORES y el resultado de la multiplicación se llama PRODUCTO.

Los FACTORES se escriben uno debajo del otro. Normalmente se escribe arriba el número mayor, que se llama MULTIPLICANDO y abajo se escribe el número pequeño que se llama MULTIPLICADOR.

Pasos para hacer la multiplicación:

· Se multiplica el multiplicador por cada una de las cifras del multiplicando, de derecha a izquierda.

· Las unidades del producto se escriben debajo de la raya.

· Las decenas de cada producto se suman al producto siguiente.

Por ejemplo, 561 x 3

Empezamos multiplicando el 3 x 1 = 3. Escribimos el 3 debajo de la raya.

Ahora multiplicamos 3 x 6 = 18. En este caso, escribimos el 8 debajo de la raya y el 1 de las decenas nos lo guardamos para sumárselo a la siguiente multiplicación.

Por último, multiplicamos 3 x 5 = 15. Tenemos que sumar 1 que nos llevábamos del producto anterior. Por lo tanto, 15 + 1 = 16. Y como no hay más que multiplicar, escribimos el 16 debajo de la raya.

Y el resultado de la multiplicación: 561 x 3 = 1683

Recuerda también: la multiplicación se debe iniciar desde las unidades, luego pasar a las decenas y finalmente por las centenas

Tema 2:  El doble y la mitad

El doble: 

El doble de una cantidad es el resultado de añadir a sí misma otra cantidad igual. La cantidad total final es el doble de la inicial. Por ejemplo:

¿Cuánto será el doble de tres naranjas? 

Debemos añadir a estas 3 naranjas otras 3 naranjas.

El resultado de sumar dos veces la misma cantidad es el doble de dicha cantidad. Es decir el doble de 3 naranjas se calcula sumando 3 naranjas y 3 naranjas, en total 6 naranjas.

La mitad

La mitad de una cantidad es el resultado de partir en dos partes iguales dicha cantidad. Cada una de esas partes es la mitad de la cantidad inicial. Por ejemplo:

¿Cuánto será la mitad de 8 tomates?

Debemos repartir los 8 tomates en dos cantidades iguales.

El resultado de repartir 8 tomates en dos cantidades iguales es 4 tomates. Esas dos cantidades que forman ahora el reparto de los 8 tomates son mitades de la cantidad original.Por tanto la mitad de 8 tomates es 4 tomates.

Tema 3: Solución de situaciones multiplicativas

Resolver problemas es una parte muy importante de las matemáticas, porque con ellos entiendes y practicas lo que has aprendido a hacer (suma, resta, multiplicación)

Para resolver los problemas de multiplicación tienes que saber ¿cómo los reconocemos?, ¿qué hay que hacer para resolverlos?

Por ejemplo:

Ana tiene 5 cajas de huevos. Cada caja tiene 12 huevos. ¿Cuántos huevos tiene en total?

Encontraremos:

  • Un número de conjuntos: Ana tiene 5 cajas de huevos
  • El número de cosas que hay en cada conjunto: Cada caja tiene 12 huevos
  • La pregunta sobre el número de cosas que hay en total: ¿Cuántos huevos tiene en total?

Para resolver este problema, debemos pensar: si en cada caja hay 12 huevos y Ana tiene 5 cajas, para saber cuántos huevos hay en total, sumaremos 12 + 12 + 12 + 12 + 12 o, lo que es lo mismo, multiplicaremos 5 x 12:



Ahora observa los siguientes videos para que puedas entender mejor cómo multiplicar


Ahora descarga el taller y resuélvelo

Milena Ruiz - Directora de curso 301
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar